Image module
Image

Dificultad Mínima

Image

Ingredientes para 4 personas

  • Calabaza (un trozo bien amarillo) | 500g
  • Papas (una papa mediana) | 100g
  • Puerro (mejor lo blanco) | 50g
  • Cebolla (blanca es la ideal) | 50g
  • Ajos (tres dientes de ajo) | 20g
  • Aceite de oliva o de semillas (una cuchara sopera) | 30g
  • Queso blanco (cabra mucho mejor) | 100g
  • Sal marina (un pellizco con los dedos) | 8g
  • Agua mineral (dos vasos medianos) | 500ml
Image

Alérgenos

Image module
Image

Preparación

01
Elaboración:
Limpiar las verduras en agua, pelar la papa y partir en trozos pequeños. Pelar la calabaza y partir en trozos medianos y guardar sus pipas. Picar pequeño lo que es el ajo, cebolla y puerro. En el caldero colocar las dos cucharadas de aceite, incorporar el ajo, cebolla y puerro y sofreír un poco a fuego medio, añadir la calabaza y la papa y el agua. Mezclar todo bien, añadir la sal y cocinar hasta que las papas estén muy blandas. Triturar en el mismo caldero o pasar por el pasa puré. Es importante que una vez triturado se vuelva a hervir.
02
A comer
Colocar la crema en un plato, incorporar dados de queso en la parte superior y unas pipas de calabaza tostadas previamente.
03
Trucos de aprovechamiento
Las pipas de calabaza se pueden tostar en una sartén o en el horno a fuego bajo para que sea un complemento del plato, rico y sano. La parte verde del puerro nos vale para freír como un pequeño aperitivo.
04
Curiosidades
En Canarias se consiguen más de diez variedades diferentes de calabaza, que conviven en huertas con otro tipo de hortalizas de manera muy positiva.
05
Información nutricional
Las cremas y purés son una forma muy sencilla y sabrosa de añadir verduras en nuestra dieta. Incluir el queso nos dará un aporte proteico y de calcio extra. En la medida que te sea posible, utiliza aceite de oliva en vez de aceite de semillas.