
Dificultad Media
Ingredientes para 4 personas
Alérgenos

Preparación
Elaboración:
Colocar en un cazo la leche con las pieles y el azúcar, llevarlo a ebullición diluyendo el azúcar, apagar y dejar reposar 20 minutos. En un bol colocar los huevos cascados y el mango pelado y cortado en daditos, mezcla con ayuda de la varilla y añade la leche tibia, mezcla con la varilla. En la flanera o vasos para cocinar el flan colocar una base de miel de palma, encima vierte parte la mezcla para el flan. Colocar la flanera o vasos en una bandeja profunda de metal, si no tienes utiliza un caldero amplio, añade 2 o 3 dedos de agua, coloca los vasos con la mezcla dentro, el vaso tiene que estar pegado a la base, cocinar a fuego medio hasta que el flan cuaje, introduce un palillo dentro del flan si este sale limpio está.
A comer
Se debe comer frío y reposado el flan, puedes añadirle dados de mango en crudo por encima o frutos secos para acompañar.
Trucos de aprovechamiento
Podemos bajar la cantidad de leche y añadir agua, también podremos bajar la cantidad de huevo y añadir un poco de maicena diluida.
Curiosidades
Uno de los mitos más extendidos en la nutrición es que sólo puedes comer 3 huevos a la semana porque estos aumentan el colesterol. Actualmente se sabe que se puede ingerir varios huevos al día sin ningún problema.
Información nutricional
El mango es una fruta muy rica en diferentes vitaminas como la C y la E, además es rica en betacarotenos y flavonoides que poseen propiedades antioxidantes. Puedes reducir la cantidad de azúcar y aumentar la cantidad de mango. También puedes añadirle gelatina y un yogur o un queso fresco batido para tener un flan más saludable.