Potaje de huevo
Recetas saludables | Libro 2
Recetas saludables | Libro 2
Principales
01
02
Ensalada de col
03
Arroz amarillo con verduras
04
Puchero de verduras con pollo
05
Tortilla de batata y calabacín
Postres
01
Torrijas de carnaval
02
Flan de mango
Opciones para el desayuno
GOFIO CON LECHE:
– Con la leche fría, añadir cucharas de gofio al gusto, endulzar con azúcar o miel y remover, de esta forma tendrás grumitos en la superficie.
– Con la leche caliente, en un cazo calienta la leche, apaga el fuego y añade el gofio, remueve con la cuchara hasta obtener la consistencia que quieras.
GOFIO AMASADO:
Barritas energéticas, Puedes hacer barritas de gofio con fruta y frutos secos guardándolos en tu nevera, aprovecha la fruta madura para endulzar las barritas, los plátanos son ideales, añade frutos secos para dar más textura y endulza el gofio amasado con miel o azúcar. En un bol coloca ½ kilo de gofio, añade 5 plátanos maduros, frutos secos o Manises troceados y miel o azúcar al gusto. También puedes endulzar utilizando un plátano maduro o pasta de dátiles (para hacer la pasta de dátil simplemente tritura dos puñados de dátiles con un poco de agua para obtener una pasta). Amasa todo el conjunto hasta obtener una pelota de gofio, puedes comerlo así o hacer barritas dándole forma con la mano y enfriar.
FRUTA:
Consumir fruta de temporada es una muy buena opción, mejora la calidad del producto y abarata su precio. En un recipiente para desayuno añade 1 o 2 piezas de fruta picada, añade un yogur natural o requesón y una cuchara de copos de espelta, millo o trigo.
– Mermeladas: Elaborar tus propias mermeladas con fruta madura de temporada es una opción saludable y económica.
HUEVOS:
– Huevos guisados: Los huevos guisados te permiten consumirlos con sal simplemente o elaborar ricos pates para tus tostadas. En un vaso amplio para triturar o un mortero coloca 2 huevos guisados, añade un buen trozo de atún en conserva propia y tritúralo hasta obtener una pasta. Se puede elaborar con sardinas, caballa o solo añadiendo frutos secos tu elijes.
– Tortillas francesas: solas o con crema de queso, tomate y orégano.
– Tortitas o crepes: Mezcla todos los ingredientes en un bol con la ayuda de una varilla hasta obtener una masa con consistencia.
.250 ml de leche
.250 ml de agua
.200 gramos de harina
.4 huevos
.1 pizca de sal
En una sartén añade un poquito de aceite de oliva, cuando este caliente añade un cucharón de mezcla lo gusto para cubrir el sartén, cocínalo de los dos lados dándole la vuelta. Puedes rellenarlo de jamón, queso, requesón, fruta picada, frutos secos naturales o tostados.
LÁCTEOS:
– Tostadas con crema de queso o requesón: Tostadas con pan de molde o pan de barra (a ser posible integral). Calienta el pan en el horno, sartén o tostadora, una vez crujiente añade crema de queso o requesón, estas tostadas puedes convertirlas en dulce con miel o mermelada o saladas añadiendo queso u otro embutido.
– Queso: El queso fundido, en dados para las tortillas francesas o crepes, asado o en lascas nos ayudara a enriquecer nuestros desayunos.
LEGUMBRES:
Las legumbres se pueden obtener secas o en conserva, ambas opciones son saludables y económicas.
1. Con garbanzos cocidos o judías podemos realizar pates para untar en nuestra tostada o pan.
2. Se pueden elaborar hamburguesas vegetales con legumbres cocidas y especias.
3. Las harinas de la legumbre también nos permiten elaborar tortitas tipo crepes.
FRUTOS SECOS O SEMILLAS:
– Añadir frutos secos en los desayunos nos dará más energía y aportara textura a los desayunos, el manís sin tostar, la almendra o las nueces son buenos complementos para yogures, boles de fruta o pellas de gofio.
– Añadir semillas como las de trigo, calabaza o pipa de girasol también contribuye a tu energía diaria y te aporta fibra y grasas vegetales.
Opciones para la merienda
GOFIO:
Podemos realizar una masa con gofio y agua o gofio agua y plátano, esta masa nos permite rellenarla empanarla en gofio una vez rellena y freírla, tostarla o asarla. Si tienes restos de pisto, guisos con carne que se pueda desmigar, huevos duros o embutidos puedes realizar esta empanada llamada “polín”. Estira la masa de gofio con poco grosor, corta círculos con el borde de un vaso, añade poco relleno y tápalo con otro circulo, sella los bordes con un tenedor y pásalos por gofio, fríe esta masa en aceite caliente y tendrás unas empanadas ricas y económicas.
FRUTA:
Podemos picar distintas frutas de temporada y enriquecerlas con cereales o yogur natural.
PATES CASEROS:
Elaborar pates con legumbres o huevos es una opción saludable, puedes consumir estos pates en bocadillos, tostadas, tortillas o crepes.
FRUTOS SECOS:
En granillo, en harina o enteros es una buena opción para complementar nuestra merienda.
EMBUTIDOS:
Jamón cocido, pavo, pollo son opciones económicas y diferentes para tus desayunos. Recuerda fijarte en la cantidad de carne que lleva el producto, tratando de escoger aquella opción cuyo contenido de carne supere el 90%.
LÁCTEOS Y HUEVOS:
-Elaborar batidos de frutas con yogur natural es una buena opción.
-Elaborar masas de crepes es una buena opción con pocos ingredientes, siempre podrás rellenarlo de lo que tengas a mano.