
Dificultad Media
Ingredientes para 4 personas
Alérgenos

Preparación
Elaboración:
Lo primero será colocar la leche, las pieles, la mitad del azúcar y la sal fina en un cazo, llevarlo a ebullición y dejar reposar unos minutos hasta que esté fría. Cortar rodajas de pan con 2 dedos de grueso y colocarlas en una bandeja honda, vierte el líquido tibio encima de los panes y llevarlos a la nevera. Una vez frío pasar las rodajas de pan por harina y huevo, tener la sartén con el aceite de girasol caliente para freírlas por ambos lados a fuego medio. Mezclar el azúcar sobrante con la canela y espolvorear esté por encima de las torrijas caladas.
A comer
Comer las torrijas tibias o frías, se pueden añadir ralladuras y otras especias a la mezcla de azúcar y canela.
Trucos de aprovechamiento
No tires el pan viejo, esta es una manera de poder aprovecharlo.
Curiosidades
Es uno de los postres más usados en los hogares canarios en fechas como Semana Santa.
Información nutricional
La canela contribuye a la mejora del transcurso de enfermedades como la diabetes, mejorando la sensibilidad de la insulina. En sustitución del azúcar, puedes utilizar una pasta de dátiles naturales, muy sencilla de hacer con la ayuda de una batidora o similar. En la medida que te sea posible, utiliza aceite de oliva en vez de aceite de semillas.